11 Saltar al contenido

5 errores comunes durante el afeitado y cómo evitarlos

no usar crema de afeitar

Probablemente hayan pasado años desde que empezaste a afeitarte por primera vez. Sin embargo, seguramente nadie te enseño como hacerlo o simplemente te dieron algunas indicaciones muy vagas como «primero dar un pase en la dirección del cabello y luego terminar a contrapelo».

En realidad, hay muchas otras cosas que puedes tener en cuenta para garantizar un buen afeitado. Por eso, he decidido enumerar los errores más comunes que se cometen generalmente durante el afeitado. ¡Veamos qcuáles son y lo más importante, cómo solucionarlos!

1) Usar agua fría

afeitarse con agua fria

Aunque sea muy agradable y refrescante, el agua fría tiene la característica de estrechar los poros, lo que trae consigo dos consecuencias. En primer lugar, la crema y el jabón no se absorben adecuadamente, lo que reduce su efecto y además endurece la barba.

La mejor opción es usar agua tibia , pero no hirviendo, para ayudar a que los poros se abran y absorban así mejor el jabón o la crema de afeitar. Si quieres también puedes envolverte la barba con una toalla caliente mojada durante unos minutos como haces en los salones profesionales donde se calientan con vapor.

2) No usar una loción pre-afeitado

afeitado en seco

Este es probablemente uno de los errores más comunes que se cometen. El agua por sí sola no es suficiente para preparar la piel para la dura acción de la navaja que luego provoca cortes e irritación. Utilizar un producto para preparar nuestro rostro para el afeitado es fundamental al igual que la calidad del producto en sí.

Las espumas y geles de afeitar no entran en esta categoría, al estar repletas de sustancias como parabenos, alcohol y sulfatos que no solo no protegen, sino que por el contrario a menudo aumentan el riesgo de irritación.

La mejor opción para este fin es un buen jabón de afeitar, un clásico que sin duda requiere más tiempo de preparación, pero que a la vez nos aportará muchos más beneficios en calidad de afeitado e hidratación. Si tienes prisa, la crema de afeitar puede ser una buena alternativa. Deja actuar unos minutos para que penetre correctamente en la piel y disfruta de un buen afeitado.

3) Usar cuchillas de afeitar de mala calidad

cuchilla de afeitar barata

No es raro ir al supermercado y agarrar el paquete de cuchillas que cuesta menos: después de todo, los equipados con cabezales intercambiables suelen tener precios prohibitivos. Si bien es comprensible no querer gastar decenas y decenas de euros para afeitarse todos los meses, al mismo tiempo comprometer la calidad no es una buena idea.

En primer lugar, las maquinillas de afeitar baratas tienden a irritar la piel bastante, por lo que también dan un afeitado de peor calidad que luego nos obliga a tener que afeitarnos con más frecuencia. La solución es subir el presupuesto dedicado al afeitado o tener una buena maquinilla de afeitar de seguridad que requiere una buena inversión inicial, pero cuyas recargas cuestan unos céntimos por cada afeitado.

Un paquete de 10 cuchillas en realidad cuesta alrededor de 2 euros, y cada una de ellas te permite hacer un par de afeitadas.

4) Falta de técnica

Para afeitarse correctamente, lo primero que hay que hacer es comprender en qué dirección crece tu barba : esto varía según las zonas. Por ejemplo, generalmente debajo del cuello, la barba crece en una dirección diferente a la de las mejillas.

Una vez determinada la dirección, aféitese en la misma dirección en la que crece el vello. Se debe evitar el contrapelo, a pesar de que muchos comerciales nos hacen creer lo contrario, y si la navaja es de buena calidad como se describe anteriormente, el afeitado estará lo suficientemente cerca de la piel para garantizar un efecto suave de todos modos.

5) No aplicar loción para después del afeitado

no usar after shave

Una vez terminado el afeitado es necesario utilizar un producto que cuide la piel que ha sido expuesta a la dura acción de las cuchillas. En este caso, elegir el adecuado depende de sus necesidades. Las tradicionales, como Floid o Proraso para ser claros, tienen como única finalidad desinfectar los cortes para difundir una fragancia, generalmente a base de mentol.

Personalmente, no soy un gran admirador, ya que no hidratan la piel correctamente. Por lo tanto, para este propósito, es mejor usar un acondicionador especial para después del afeitado. Si usa una barba larga y solo le ha dado un corte, es mejor usar un aceite o un acondicionador en su lugar.

Para concluir

Espero que hayas aclarado algunos mitos comunes y hayas mejorado tu afeitado para este artículo, eso es todo. ¡Deja un comentario si tienes alguna duda!