11 Saltar al contenido

Barba balbo, tutorial paso a paso

barba balbo

Si está buscando aprender a hacer una barba Balbo, este breve tutorial te explicaremos paso a paso como hacerlo. Vamos a ver las características principales de la barba balbo o de ancla y explicaremos como hacerla tu mismo paso a paso. Después de leer este artículo, podrás saber si la barba Balbo es la más adecuada para ti o no.

¿A quién le queda bien la barba balbo?

Lo primero, ¿a quien le queda de cine la barba balbo? Este tipo de barba, también conocida como la barba de ancla, se adapta bien a cualquier tipo de cara. No importa que tengas una cara redonda, alargada o cuadrada, la barba balbo se adaptará perfectamente a tus facciones.

Cómo crear una barba balbo

Para crear la barba balbo vas a necesitar una recortadora de barba con cabezal de precisión y una navaja o cuchilla de afeitar.

  1. La barba balbo se caracteriza por tener pelo del bigote y la barba alrededor de la boca más largo que por el resto de la cara.

    Por eso, el primer paso para crear la barba balbo es rebajar toda la zona de la barba a excepción de la zona del bigote y la zona alrededor de la boca y la barbilla.

    Para ello, utiliza una recortadora de barba con un cabezal con de unos 5 mm de largo aproximadamente.
  2. Ahora, utilizando un cabezal de precisión de la cortadora de barba, da forma al contorno de la barba Balbo en la parte central bajo el labio inferior. Esta debe tener unos 2 o 3 centímetros de ancho. Ten en cuenta de dejar un rectángulo en el centro de la barba, desde el labio inferior a la perilla.

    A continuación, trazaremos una curva hacia la parte de abajo y en dirección hacia afuera de aproximadamente unos 5 o 6 cm.
  3. Ahora pasamos a la parte más importante, trazar los bordes y el contorno de la barba por la parte exterior. Comienza afeitando de fuera hacia adentro de la barba, desplazando la cuchilla despacio y con precaución.
  4. Ahora toca darle forma al bigote. Define la parte superior del bigote, dejándolo con el grosor deseado. En lo que al largo del bigote se refiere, la barba balbo se caracteriza por tener un bigote que sobresalga sobre las comisuras de los labios.
  5. Ya solo queda darle los toques finales. Afeita la zona de las mejillas y el cuello con una maquinilla de afeitar o una cuchilla.
  6. Asegúrate de que la barba sea lo más simétrica posible a ambos lados de la cara.

Estilos de barba balbo

Existen diferentes tipos de barba balbo. Todo depende del gusto personal de cada uno. Cual debes escoger ya depende mucho del gusto personal y del estilo propio

Originalmente la barba balbo se hace dejando la parte inferior del mentón con una barba parecida a la barba collar pero bastante más corta, sin llegar al final de la mandíbula. Como variación a este tipo de barba, está la barba ancla, que es parecido, pero recortando la parte inferior del mentón tipo perilla.

También puedes crear una barba balbo dejando el pelo más bien corto a unos 2 mm, o bien puedes dejarlo más largo. Todo depende de tu gusto personal.

Imagenes de barba balbo

Para los más indecisos, os dejamos algunas imágenes de estilos de barba balbo para que podáis decidir con cual os quedáis.

Barba balbo: historia y origen

La barba tipo balbo, es un tipo de barba de origen señorial que tiene su origen en el siglo XVII, en Francia. Este tipo de barba era muy usado por los mosqueteros, la guardia personal del rey Luis XIII.