Saltar al contenido

Historia de la barba

Los hombres tenemos barba desde el principio de los tiempos. A lo largo de la historia de la humanidad, en muchas civilizaciones como la griega, persa, o la antigua Mesopotamia la barba era vista como un símbolo de poder, sabiduría.

Dioses con barba

La primera clasificación que encontramos sobre la barba en la historia, se remonta a entre 3000 y 1500 años antes de Cristo, en el antiguo Egipto. Para los faraones, la barba era como un símbolo de divinidad. Tanto era así, que incluso muchos de ellos se hacían barbas teñidas con henna, o incluso trenzadas con materiales preciosos como el oro u otros metales.

En la antigua Grecia, también encontramos muchas referencias a la barba como símbolo de poder y divinidad. Los dioses griegos con barba eran los más poderosos e importantes, como Zeus o Poseidón. La barba les otorgaba un aura de virilidad, poder y sabiduría. De aquel entonces también viene la expresión: «por las barbas de zeus».

En la antigua Macedonia, el emperador Alejandro Magno, tenia una visión diferente de la barba. Pues la prohibió porque entorpecía a sus soldados durante la batalla, ya que los adversarios podían servirse de esta para derribarlos.

En la antigua Roma, llevar barba tampoco era lo común, ya que la barba era visto como un símbolo de dejadez y suciedad. Además, también se afeitaban para diferenciarse de los griegos, que si solían llevar barba.

La barba la edad media

Más tarde, al principio de la edad media, era común que los reyes y nobles lucieran tupidas barbas y pelo largo. Sin embargo, esto cambio después del siglo VIII donde las barbas empezaron a convertirse en algo pagano e incluso llegaron a ser prohibidas por la Iglesia.

La barba en la era modera

Después de que durante años, llevar barba no fuera algo popular. A partir de los XVIII y XIX, los hombres más poderosos de la época, comenzaron a lucir barba.

Desde entonces, hemos podido ver a infinidad de hombres poderosos e influyentes como Abraham Lincoln, Karl Max, Charles Darwin o Sigmund Freud han lucido barba como parte de su look y la han hecho una característica personal.

La barba en diferentes culturas y religiones

En muchas culturas como la hindú o judía, la barba sigue siendo un símbolo de sabiduría o virilidad.

Como ves, a lo largo de la historia, la barba ha tenido un papel muy importante para la figura del hombre. Aun a día de hoy sigue siendo un signo muy varonil